Cursos

Te ayudamos a recibir a turistas con discapacidad para llegar a mercados turísticos más competitivos. Impartido por profesionales con y sin discapacidad, certificados en metodologías como LEGO® y Serious Play®

Fotografía de un grupo de personas con vestimenta formal en una sala de juntas. Algunas están de pie y otras sentadas volteando a ver a la cámara. Entre ellas se encuentran una persona con discapacidad visual y una con discapacidad auditiva, así como dos intérpretes de lengua de señas. Al fondo se aprecia una pantalla con el logotipo del IMETAC.

Formamos a tu equipo con habilidades reales para brindar atención de calidad a personas con discapacidad.

Ofrecemos:

Taller:

Texto alternativo: una herramienta de inclusión digital

Nuevo:

Emprendimiento para Personas con Discapacidad

Foto vertical de un hombre con discapacidad visual mostrando una regleta a los asistentes de un curso.

¿Cómo lo hacemos?

Nuestra metodología, el ‘Diseño centrado en las personas con discapacidad’, está respaldada por estándares internacionales (ISO 21902), y con un equipo que conoce la accesibilidad desde la técnica y la experiencia.

Foto de cuatro guías de turistas jugando con Legos, en una capacitación del IMETAC.

Quiero recibir más detalles…

    ¿Tienes alguna duda?

    Contáctanos o déjanos un mensaje, con gusto te atenderemos:

    ✉️ contacto@imetac.mx

    📞 +52 55 3914 7664

    Publicaciones:

    Glosario de términos sobre turismo accesible y discapacidad.

    Este libro ilustrado es un documento clave para que abras tus puertas a viajeros con discapacidad. Te ayudará a:

    • Descubrir una visión diferente sobre la discapacidad.
    • Conocer el lenguaje adecuado para expresarte.
    • Definiciones claras y precisas sobre accesibilidad, turismo e inclusión;
    • Romper mitos y diluir los miedos que puedas tener en torno al tema.
    • Recomendaciones sencillas.
    • Y un resumen del marco normativo que sustenta el turismo accesible en México.
    Portada del glosario de términos de turismo accesible y discapacidad del IMETAC, vista en una tablet.

    Blog IMETAC.

    Sumérgete en un espacio lleno de conocimiento gratuito, interesante y actualizado en nuestra sección de blog; cada semana nuevos artículos, información relevante y entrevistas increíbles.

    Entrevista en el Financiero TV 1600 900 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

    Entrevista en el Financiero TV

    Nuestro fundador, Cristóbal Sánchez fue entrevistado por la conductora Sandra González Rull en El Financiero TV, para hablar sobre el panorama del turismo accesible en México. Encuentra la entrevista completa en este video, que salió al aire el 19 de marzo de 2025.

    Aventuras en el Cablebus con un Perro Guía 150 150 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

    Aventuras en el Cablebus con un Perro Guía

    Este martes aprovechamos la mañana para subirnos a nueva línea 3 del Cablebus, que sale de metro Constituyentes y los pinos hacia Santa Fe. Acompáñanos a ver cómo es su accesibilidad si vienes con un perro guía. Síguenos en @imetacmx para seguir descubriendo cómo crear un México sin barreras.

    Mezcla de fotos que muestran situaciones de exclusión de personas con discapacidad en México: una silla de ruedas destruida por una aerolínea, una mujer con su perro guía a quien le niegan el acceso a un hotel, un poste bloqueando una guía podotáctil y dibujo de una mujer con discapacidad visual escuchando en su lector de pantalla que una imagen no tiene texto alternativo. Estas imágenes están alrededor de una foto del ex secretario de turismo posando para fotos con edecanes con discapacidad.
    Ridículo y comedia: La epifanía mexicana en torno al turismo accesible. 960 540 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

    Ridículo y comedia: La epifanía mexicana en torno al turismo accesible.

    Por Cristóbal Getsemani Sánchez Calvillo. Iniciativas fantasma, sitios web que no funcionan, estrategia de plataforma política, destinos sin validar o establecimientos discriminatorios son todo lo que México puede ofrecer al viajero con discapacidad como oferta turística y vacacional. En un país que se jacta de su riqueza cultural y turística, la realidad para las personas…

    ¡Hagamos que cada rincón de México sea accesible e inclusivo!