Con gran orgullo, les compartimos que la revista Estudios sobre Arte Actual publicó nuestro paper, titulado “Accesibilidad en las Exposiciones Artísticas”.
¿De qué trata el artículo?
Experimentar el arte desde la perspectiva de una persona ciega plantea preguntas sobre la naturaleza del arte visual y su accesibilidad. ¿Cómo interpreta una persona sin visión las obras pictóricas? ¿Es posible traducir la experiencia visual en descripciones audibles o modalidades táctiles sin perder su esencia artística?
Para responder a estas interrogantes, se realizó una investigación cualitativa en la que diez museos de la Ciudad de México con exposiciones accesibles fueron visitados por una o dos personas con discapacidad visual. Sus interacciones con las exhibiciones y testimonios fueron grabados en video, luego analizados comparativamente, para entender qué prácticas eran más atractivas desde su experiencia como personas ciegas. Las conclusiones de la revisión se utilizaron para refinar tres criterios para una práctica de diseño centrada en personas con discapacidad, una metodología propuesta por los autores de este trabajo, que puede aplicarse al diseño de exposiciones accesibles.
Sigue leyendo el artículo en el siguiente link: https://estudiossobrearteactual.com/wp-content/uploads/2025/03/2.pdf
¿Cómo realizamos el estudio?
Si quieres saber más sobre cómo realizamos la investigación, y cómo es la experiencia de las personas con discapacidad visual en las exposiciones artísticas, te invitamos a ver nuestro documental “Vivir el arte desde la discapacidad visual”.
Acerca de la revista:
Estudios sobre Arte Actual (ISSN: 2340-6062) es una publicación electrónica anual de carácter científico, dedicada a temas de arte y cultura, implementada por el Grupo de Investigación *TAC* (Taller de Acciones Creativas) de la Universidad de La Laguna (España).
Agradecemos el apoyo tanto de la revista como del equipo del Congreso IDEA de la Universidad de Cuenca, en Ecuador.