Formación Profesional

Nuestro compromiso es elevar tu competitividad en la industria turística.

A través de cursos, clases magistrales, conferencias y talleres, te ofrecemos formación profesional innovadora en turismo accesible, accesibilidad, inclusión turística de personas con discapacidad, y mucho más.

Profesionalízate con los mejores y transforma tu enfoque.

Acercamiento de las manos de una persona tratando de escribir su nombre en braille sobre un papel. Utiliza una regleta y un punzón.
Fotografía de cuatro guías turísticos construyendo con legos sobre una mesa, durante un curso del IMETAC.
Fotografía de un curso, en el que un equipo está aprendiendo cómo se usan las guías podotáctiles en la explanada de una alcaldía. Una mujer sin discapacidad visual usa un bastón blanco, y detrás de ella hay tres personas observándola.

Oferta formativa:

Fotografía de un turista con discapacidad visual acercándose a oler las hojas de un árbol en un bosque. Detrás de él hay otro turista con baja visión y una guía que explica qué tipo de árbol es.

Curso: Introducción al turismo accesible en México, retos y oportunidades.

En este curso aprenderás de la mano de los consultores del IMETAC:

  • Qué es el turismo accesible y su diferencia con otros conceptos.
  • Cuál es su panorama en México.
  • Los cinco retos que enfrenta el turismo accesible.
  • Las siete etapas de accesibilidad en la cadena de valor turística.
  • El marco normativo.

El curso tiene una duración de tres horas y está totalmente disponible en línea.

Fotografía de un hombre con discapacidad visual escuchando el contenido de una página web a través de su lector de pantalla. Al fondo se ven varias personas trabajando en un salón de clases.

Taller: Texto alternativo, una herramienta de inclusión digital.

En este curso aprenderás de la mano de consultores con discapacidad visual:

  • Qué es y para qué sirve un lector de pantalla.
  • Cómo redactar y describir una imagen correctamente.
  • Cómo agregar texto alternativo en redes sociales, como Twitter, Instagram y Facebook.
  • Cómo agregar texto alternativo en software como Word, Power Point y Acrobat.
  • Cómo agregar texto alternativo en páginas web.

El taller tiene una duración de dos horas y está totalmente disponible en línea.

Fotografía de Franco, un perro guía, en un salón de clases. Es raza labrador negro y porta un arnés que dice "perro guía entrenado por su dueño, no tocar, no distraer". Su correa es sostenida por una persona que está fuera de cuadro.

Masterclass: Perros de servicio ¿Quiénes son y a dónde pueden entrar?

En esta clase magistral aprenderás de la mano de consultores con discapacidad visual:

  • Qué tipos de perros de servicio existen y qué labores hacen.

  • Cómo identificar a un perro de servicio.

  • A qué lugares pueden entrar, y qué pasa si se les niega el acceso.

  • El marco normativo que legisla este tema.

La Masterclass tiene una duración de dos horas y está totalmente disponible en línea.

Fotografía de una persona con discapacidad visual y una guía de turistas construyendo una maqueta para explicar el proceso de crecimiento de la vegetación de la zona. Ambas personas sonríen. Al fondo se ven árboles y un bosque.

Curso: Atención a Turistas con Discapacidad Visual

En este curso aprenderás de la mano del equipo del IMETAC:

  • Una nueva visión de la discapacidad.

  • Qué herramientas de accesibilidad existen para las personas con discapacidad visual.

  • Cómo guiar a las personas con discapacidad visual.

  • Acceso a la información desde la perspectiva turística.

  • Diseño de materiales para mejorar la accesibilidad.

Este curso tiene duración de 16 horas y puede impartirse de manera presencial o en línea.

¿Quieres más capacitación?

Si quieres que abordemos un tema en particular para tu empresa de forma presencial, o necesitas un proceso específico de formación, ¡Haz click en el siguiente botón y cuéntanos cómo podemos ayudarte!

Publicaciones:

Glosario de términos sobre turismo accesible y discapacidad.

Este libro ilustrado es un documento clave para que abras tus puertas a viajeros con discapacidad. Te ayudará a:

  • Descubrir una visión diferente sobre la discapacidad.
  • Conocer el lenguaje adecuado para expresarte.
  • Definiciones claras y precisas sobre accesibilidad, turismo e inclusión;
  • Romper mitos y diluir los miedos que puedas tener en torno al tema.
  • Recomendaciones sencillas.
  • Y un resumen del marco normativo que sustenta el turismo accesible en México.
Portada del glosario de términos de turismo accesible y discapacidad del IMETAC, vista en una tablet.

Blog IMETAC.

Sumérgete en un espacio lleno de conocimiento gratuito, interesante y actualizado en nuestra sección de blog; cada semana nuevos artículos, información relevante y entrevistas increíbles.

Dos fotografías, a la izquierda una mujer con discapacidad visual, un perro guía y un guía turístico reman sobre un kayak en los canales de Xochimilco. A la derecha, un hombre con discapacidad visual toca una herramienta para sacar lodo de los canales de Xochimilco, en compañía de un guía local y otros dos hombres.
Actividades en Xochimilco para turistas con discapacidad visual 1920 1080 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Actividades en Xochimilco para turistas con discapacidad visual

Xochimilco es un paraíso localizado al sureste de la ciudad de México que desde 1987 figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Sus canales, su historia, su fauna y su folklor lo hacen un destino esencial para los viajeros que visitan la capital del país. Sin embargo, ¿es este paraíso accesible para viajeros…

Promocional de la sopa de señas de la Moderna, sobre la que están dibujadas dos personas aplaudiéndole a la marca. Al lado derecho, como si fueran desplazadas por el promocional de la sopa, están tres personas con discapacidad auditiva, en la oscuridad.
Hipocresía de una sociedad enmascarada por la inclusión. 2040 1620 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Hipocresía de una sociedad enmascarada por la inclusión.

Por Karla Marisol Becerril. Lo que sucede cuando las empresas apuestan por mostrar una supuesta inclusión, basada en descontextualización o manipulada para verse como una empresa socialmente responsable, puede terminar excluyendo verdaderamente a quienes vivimos con discapacidad. Recientemente se ha puesto de moda que grandes marcas saquen su versión “inclusiva” de algún producto o anuncio…

Fotografía de un cuadernillo de ocho páginas con información en braille, visto de lado. Se aprecia la mano de una mujer leyéndolo con la yema de sus dedos. El cuadernillo es de papel.
El problema del braille 1920 1080 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

El problema del braille

En los destinos turísticos es común encontrar información en braille en placas o cuadernillos. Pero esta no es necesariamente la mejor opción, sobre todo si no se hace de la forma correcta. En este short, nuestro director de capacitación Cristóbal Sánchez nos cuenta por qué.

¡Hagamos que cada rincón de México sea accesible e inclusivo!

Skip to content