Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Dibujo donde aparecen 20 personas distintas. 3 de ellas son personas con discapacidad, una auditiva, otra intelectual y otra motriz. Estas tres aparecen con fondo de color morado, mientras que las demás están en anaranjado, para indicar que 3 de cada 20 personas en el mundo vive con discapacidad.

En el mundo, 3 de cada 20 personas viven con discapacidad.

  • En México hay 21 millones de personas con discapacidad permanente. 
  • Viajan acompañados de hasta dos personas adicionales. 
  • En países como Estados Unidos, este nicho genera 58 mil millones de dólares en turismo.
Gráfica dibujada que indica que de 440 playas que hay en México, solo el 3% son accesibles para PcD. La gráfica está hecha con dibujos de personas sin discapacidad disfrutando de playas: tomando el sol, nadando, haciendo castillos de arena, bebiendo cerveza. Las personas están acomodadas de manera que forman, y ocupan, gran parte de la silueta del país. Hasta abajo, solo un pequeño porcentaje de la silueta está rellena con otro color, indicando la proporción de playas accesibles en México.

El potencial en México es enorme, pero su oferta de turismo accesible es insuficiente:

  • Solo 1 de cada 736 prestadores de servicios turísticos registrados en SECTUR, ofrecen productos de turismo accesible. 
  • De las 440 playas que hay en México, solo el 3% son accesibles para las personas con discapacidad.

La discapacidad no es el problema, es la falta de accesibilidad. 

Estos datos nos muestran una clara oportunidad: al invertir en accesibilidad, además de hacer lo correcto, estamos abriendo las puertas a un mercado en crecimiento.

Foto de una persona con discapacidad visual tocando su retrato impreso en 3D. La persona está sonriendo y explora con sus dedos este busto.

En el IMETAC somos líderes en consultoría de inclusión y accesibilidad turística.

Nuestro objetivo principal es facilitar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de experiencias turísticas completas y sin barreras.

Logotipo Imetac. Es una espiral que representa la inclusión y diversidad mediante círculos de diferentes tamaños y colores.

Trabajamos con un equipo multidisciplinario, incluyendo personas expertas con y sin discapacidad. Esto nos permite atender todos tus requerimientos, brindándote la asesoría necesaria para que tu producto, servicio o empresa, sea accesible e inclusiva.

Foto de Alfonso y Cristóbal del IMETAC dando su pitch en el set de shark tank México. Cristóbal sostiene un bastón blanco en la mano. Alfonso levanta su mano mientras está hablando. Al fondo se ven unas piezas impresas en 3D.
Fotografía de un grupo de personas con vestimenta formal en una sala de juntas. Algunas están de pie y otras sentadas volteando a ver a la cámara. Entre ellas se encuentran una persona con discapacidad visual y una con discapacidad auditiva, así como dos intérpretes de lengua de señas. Al fondo se aprecia una pantalla con el logotipo del IMETAC.
Foto de dos retratos impresos en 3D, son figuras en altorelieve tipo esculturas, con la cara caricaturizada de la cara de un hombre y una mujer respectivamente. El hombre tiene cabello peinado hacia atrás, y está vestido con traje y corbata. La mujer trae pelo suelto, chamarra y viene con su perro guía.

Servicios Destacados:

Consultoría

Ayudamos a identificar puntos clave y áreas de oportunidad para que los servicios, productos e instalaciones de nuestros clientes cumplan con los estándares de accesibilidad.

Foto de un hombre con discapacidad visual tocando una escultura a escala, impresa en 3D, que parece un ancla. Atrás se ven 2 estudiantes explicándole qué es.

Educación

Brindamos capacitaciones y formación a tu equipo, impartida por personas que viven con discapacidad, para que puedas ofrecer un servicio inclusivo y de calidad a todos tus clientes. 

Fotografía de una persona dando una conferencia sobre "diseño centrado en las personas con discapacidad". A su derecha se encuentra una intérprete de lengua de señas mexicana. Se aprecian otras personas de espaldas, sentadas en el público.

Diseño e implementación

Desarrollamos soluciones de accesibilidad para el disfrute de las experiencias turísticas, aprovechando las nuevas tecnologías como impresión 3D, para favorecer la inclusión de personas con discapacidad tanto en lo físico como en lo digital. 

Foto de una persona con discapacidad visual sosteniendo la impresión 3D de una silla de ruedas del siglo 17.

Te acercamos con la comunidad de PcD

Generamos estrategias de difusión de tus productos y servicios, para que sean aprovechados por los viajeros con discapacidad y que se construya una reputación positiva de tu negocio. 

Fotografía de dos personas con remando en un kayak en los canales de Xochimilco. Una de ellas es persona con discapacidad visual, quien va a acompañada de un perro guía. Todos traen chaleco salvavidas.

Obtén el distintivo “Experiencia Turística Accesible”

Alcanza los más altos estándares de calidad y accesibilidad turística con nuestro distintivo “Experiencia turística accesible” cimentado en criterios internacionales ISO.

Fotografía de un grupo de proveedores turísticos en una dinámica tipo juego, aprendiendo conceptos sobre turismo accesible.

Juntos, daremos vida a experiencias que dejan huella.

Únete a nosotros para hacer que cada rincón de México sea accesible e inclusivo. No solo somos proveedores, somos tus aliados en la construcción de una industria turística sin discriminación.

Un mundo por conocer en nuestro blog:

No te pierdas de ninguno de nuestros artículos. Cada semana tenemos nuevo contenido sobre turismo y accesibilidad. ¡Échale un ojo!

Fotografía de las butacas de un cine en la oscuridad.
La pantalla rosa funde a negro: La lamentable ausencia de accesibilidad para Personas con Discapacidad Visual en el estreno de Barbie. 1470 980 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

La pantalla rosa funde a negro: La lamentable ausencia de accesibilidad para Personas con Discapacidad Visual en el estreno de Barbie.

Por Cristóbal Getsemani Sánchez Calvillo. ¡De nada sirve el mejor look rosa, si de todos modos no puedo ver la película! La industria del cine ha sido durante mucho tiempo una fuente de entretenimiento y emoción para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, para aquellos con discapacidad visual, la experiencia de disfrutar…

Fotografía horizontal, donde aparece la silueta de cuatro personas caminando en un aeropuerto. Una de ellas es usuaria de silla de ruedas. Al fondo se aprecian ventanales altos con vista hacia la pista de despegue y un avión.
Faltan seguros de viaje para personas con discapacidad 1200 630 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Faltan seguros de viaje para personas con discapacidad

La obtención de pólizas es un reto para este segmento de la población. El pasado 3 de julio, nuestro Director de Capacitación y Profesionalización, Cristóbal Sánchez, conversó con la reportera Andrea Mendoza del periódico El Financiero sobre esta problemática. “A la falta de oferta turística accesible, se le suma la accesibilidad a servicios terciarios derivados…

Fotografía de un estrado visto desde el lado izquierdo. En primer plano aparece una intérprete de lengua de señas mexicana. Al fondo se observa una mujer con cargo político hablando con un micrófono.
Abriendo puertas a la participación: La clave de la accesibilidad en las campañas políticas. 945 630 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Abriendo puertas a la participación: La clave de la accesibilidad en las campañas políticas.

Por Cristóbal Getsemani Sánchez Calvillo. En la era digital, la inclusión es más que una palabra de moda. Para que la democracia sea verdaderamente representativa, es esencial que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades para participar en el proceso político. En este artículo, exploraremos por qué la accesibilidad es una pieza fundamental en…