Educación

“La discapacidad no es una lucha valiente, ni el coraje frente a la adversidad. La discapacidad es un arte, es una forma ingeniosa de vivir.”

Nuestro compromiso es elevar tu competitividad en la industria turística.

A través de cursos, clases magistrales, conferencias y talleres, avalados por diferentes instituciones, te ofrecemos formación profesional innovadora en turismo accesible, accesibilidad, inclusión turística de personas con discapacidad, y mucho más.

Profesionalízate con los mejores y transforma tu enfoque.

Acercamiento de las manos de una persona tratando de escribir su nombre en braille sobre un papel. Utiliza una regleta y un punzón.
Foto de cuatro guías de turistas jugando con Legos, en una capacitación del IMETAC.
Fotografía de un curso, en el que un equipo está aprendiendo cómo se usan las guías podotáctiles en la explanada de una alcaldía. Una mujer sin discapacidad visual usa un bastón blanco, y detrás de ella hay tres personas observándola.

Oferta formativa:

Foto de un modelo de lego con el que un participante busca explicar lo que entiende por discapacidad. Está formado por bloques de diferentes colores, como si fuera una torre, con 2 personas hasta arriba y una copa.

Taller de concientización: Una nueva visión de la discapacidad.

En este curso aprenderás de la mano de los consultores del IMETAC y con la metodología LEGO® Serious Play®:

  • Qué significa la discapacidad.
  • Qué prejuicios y estereotipos se tienen sobre el tema.
  • Qué es y cómo se escribe en sistema braille.
  • Cómo navegan en internet las personas con discapacidad visual.
  • 5 tips para describir imágenes.

El taller tiene una duración de 90 minutos y se puede realizar de manera tanto presencial, como en línea.

Fotografía de una persona con discapacidad visual y una guía de turistas construyendo una maqueta para explicar el proceso de crecimiento de la vegetación de la zona. Ambas personas sonríen. Al fondo se ven árboles y un bosque.

Certificación: Atención a Turistas con Discapacidad

En esta certificación aprenderás, de la mano del equipo del IMETAC:

  • Una nueva visión de la discapacidad.

  • Qué herramientas de accesibilidad existen para las personas con discapacidad.

  • Cómo guiar a las personas con discapacidad.

  • Acceso a la información desde la perspectiva turística.

  • Diseño de materiales para mejorar la accesibilidad.

Esta certificación tiene duración de 20 horas y puede impartirse de manera presencial o en línea. Haz click en el siguiente botón para conocer el temario.

Fotografía de un hombre con discapacidad visual escuchando el contenido de una página web a través de su lector de pantalla. Al fondo se ven varias personas trabajando en un salón de clases.

Taller: Texto alternativo, una herramienta de inclusión digital.

En este curso aprenderás de la mano de consultores con discapacidad visual:

  • Qué es y para qué sirve un lector de pantalla.
  • Cómo redactar y describir una imagen correctamente.
  • Cómo agregar texto alternativo en redes sociales, como Twitter, Instagram y Facebook.
  • Cómo agregar texto alternativo en software como Word, Power Point y Acrobat.
  • Cómo agregar texto alternativo en páginas web.

El taller tiene una duración de dos horas y se puede tomar en línea.

Foto de un hombre con discapacidad visual mostrando cómo utiliza su celular a un grupo de alumnos en una universidad.

Curso: Introducción a la accesibilidad digital.

En este curso, aprenderás de la mano de los consultores del IMETAC:

  • Qué es la accesibilidad digital.

  • Qué tecnologías de asistencia existen, y cómo las utilizan las personas con discapacidad.

  • Cuáles son las pautas de accesibilidad para contenido web.
  • Cómo diseñar documentos y contenidos accesibles para personas con discapacidades visuales, auditivas, motrices, intelectuales y psicosociales.

Este curso tiene duración de 9 horas y puede impartirse de manera presencial o en línea.

¿Quieres más capacitación?

Si quieres que abordemos un tema en particular para tu empresa de forma presencial, o necesitas un proceso específico de formación, ¡Haz click en el siguiente botón y cuéntanos cómo podemos ayudarte!

Publicaciones:

Glosario de términos sobre turismo accesible y discapacidad.

Este libro ilustrado es un documento clave para que abras tus puertas a viajeros con discapacidad. Te ayudará a:

  • Descubrir una visión diferente sobre la discapacidad.
  • Conocer el lenguaje adecuado para expresarte.
  • Definiciones claras y precisas sobre accesibilidad, turismo e inclusión;
  • Romper mitos y diluir los miedos que puedas tener en torno al tema.
  • Recomendaciones sencillas.
  • Y un resumen del marco normativo que sustenta el turismo accesible en México.
Portada del glosario de términos de turismo accesible y discapacidad del IMETAC, vista en una tablet.

Blog IMETAC.

Sumérgete en un espacio lleno de conocimiento gratuito, interesante y actualizado en nuestra sección de blog; cada semana nuevos artículos, información relevante y entrevistas increíbles.

Fotografía de dos turistas con discapacidad visual y un guía en el museo del perfume. Al frente, uno de los turistas huele el aroma que sale de un difusor. Atrás, la otra turista platica con el guía, quien describe lo que hay en la sala.
Visita a ciegas en el Museo del Perfume 1609 1080 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Visita a ciegas en el Museo del Perfume

En esta edición, nos adentramos al corazón de la CDMX, al número 12 de la calle de Tacuba, para visitar el recién renovado Museo del Perfume. También conocido como el MUPE, es un espacio conceptual, inmersivo, de intercambio cultural y artístico que busca difundir y comunicar la cultura de los aromas y el perfume en…

Dibujo de una mujer con discapacidad visual con un perro guía y su celular en su mano levantada en busca de un código navilens (parecido a un qr), dentro de un restaurante. Del celular salen unos audífonos de cable que trae la mujer puestos. A su alrededor se ven elementos que hacen alusión a la información que recibe de forma auditiva de su celular, como la ubicación de su mesa, la comida disponible y el pago con tarjeta.
Innovación y tecnología, fundamentales para la accesibilidad en restaurantes. 2048 2048 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Innovación y tecnología, fundamentales para la accesibilidad en restaurantes.

Por Cristóbal Getsemani Sánchez Calvillo. Hace ya 13 años, un teléfono inteligente revolucionó mi vida al incorporar un lector de pantalla, permitiéndome disfrutar de los avances tecnológicos como redes sociales, YouTube o las aplicaciones de movilidad. La accesibilidad, impulsada por la tecnología, es esencial para aquellos que vivimos con discapacidades. Sin embargo, la industria gastronómica…

Fotografía de una persona con discapacidad visual armando un rompecabezas de una obra de arte surrealista. El rompecabezas está hecho con distintos materiales y texturas. Al fondo se ven dos estudiantes observándolo y recibiendo su retroalimentación.
Productos de entretenimiento accesible con diseño de moda y multimedia de la Universidad Anáhuac México. 1920 2560 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Productos de entretenimiento accesible con diseño de moda y multimedia de la Universidad Anáhuac México.

Por Alfonso Díaz Villaseñor Como profesor de licenciaturas de diseño, uno de mis mayores retos es lograr que el alumnado aprenda a diseñar para personas con realidades distintas a las propias. Cada semestre me encuentro con proyectos basados meramente en los gustos e intenciones creativas de quien diseña, así que nos toca “moverles el tapete”…

¡Hagamos que cada rincón de México sea accesible e inclusivo!