Educación

“La discapacidad no es una lucha valiente, ni el coraje frente a la adversidad. La discapacidad es un arte, es una forma ingeniosa de vivir.”

Nuestro compromiso es elevar tu competitividad en la industria turística.

A través de cursos, clases magistrales, conferencias y talleres, avalados por diferentes instituciones, te ofrecemos formación profesional innovadora en turismo accesible, accesibilidad, inclusión turística de personas con discapacidad, y mucho más.

Profesionalízate con los mejores y transforma tu enfoque.

Acercamiento de las manos de una persona tratando de escribir su nombre en braille sobre un papel. Utiliza una regleta y un punzón.
Foto de cuatro guías de turistas jugando con Legos, en una capacitación del IMETAC.
Fotografía de un curso, en el que un equipo está aprendiendo cómo se usan las guías podotáctiles en la explanada de una alcaldía. Una mujer sin discapacidad visual usa un bastón blanco, y detrás de ella hay tres personas observándola.

Oferta formativa:

Foto de un modelo de lego con el que un participante busca explicar lo que entiende por discapacidad. Está formado por bloques de diferentes colores, como si fuera una torre, con 2 personas hasta arriba y una copa.

Taller de concientización: Una nueva visión de la discapacidad.

En este curso aprenderás de la mano de los consultores del IMETAC y con la metodología LEGO® Serious Play®:

  • Qué significa la discapacidad.
  • Qué prejuicios y estereotipos se tienen sobre el tema.
  • Qué es y cómo se escribe en sistema braille.
  • Cómo navegan en internet las personas con discapacidad visual.
  • 5 tips para describir imágenes.

El taller tiene una duración de 90 minutos y se puede realizar de manera tanto presencial, como en línea.

Fotografía de una persona con discapacidad visual y una guía de turistas construyendo una maqueta para explicar el proceso de crecimiento de la vegetación de la zona. Ambas personas sonríen. Al fondo se ven árboles y un bosque.

Certificación: Atención a Turistas con Discapacidad

En esta certificación aprenderás, de la mano del equipo del IMETAC:

  • Una nueva visión de la discapacidad.

  • Qué herramientas de accesibilidad existen para las personas con discapacidad.

  • Cómo guiar a las personas con discapacidad.

  • Acceso a la información desde la perspectiva turística.

  • Diseño de materiales para mejorar la accesibilidad.

Esta certificación tiene duración de 20 horas y puede impartirse de manera presencial o en línea. Haz click en el siguiente botón para conocer el temario.

Fotografía de un hombre con discapacidad visual escuchando el contenido de una página web a través de su lector de pantalla. Al fondo se ven varias personas trabajando en un salón de clases.

Taller: Texto alternativo, una herramienta de inclusión digital.

En este curso aprenderás de la mano de consultores con discapacidad visual:

  • Qué es y para qué sirve un lector de pantalla.
  • Cómo redactar y describir una imagen correctamente.
  • Cómo agregar texto alternativo en redes sociales, como Twitter, Instagram y Facebook.
  • Cómo agregar texto alternativo en software como Word, Power Point y Acrobat.
  • Cómo agregar texto alternativo en páginas web.

El taller tiene una duración de dos horas y se puede tomar en línea.

Foto de un hombre con discapacidad visual mostrando cómo utiliza su celular a un grupo de alumnos en una universidad.

Curso: Introducción a la accesibilidad digital.

En este curso, aprenderás de la mano de los consultores del IMETAC:

  • Qué es la accesibilidad digital.

  • Qué tecnologías de asistencia existen, y cómo las utilizan las personas con discapacidad.

  • Cuáles son las pautas de accesibilidad para contenido web.
  • Cómo diseñar documentos y contenidos accesibles para personas con discapacidades visuales, auditivas, motrices, intelectuales y psicosociales.

Este curso tiene duración de 9 horas y puede impartirse de manera presencial o en línea.

¿Quieres más capacitación?

Si quieres que abordemos un tema en particular para tu empresa de forma presencial, o necesitas un proceso específico de formación, ¡Haz click en el siguiente botón y cuéntanos cómo podemos ayudarte!

Publicaciones:

Glosario de términos sobre turismo accesible y discapacidad.

Este libro ilustrado es un documento clave para que abras tus puertas a viajeros con discapacidad. Te ayudará a:

  • Descubrir una visión diferente sobre la discapacidad.
  • Conocer el lenguaje adecuado para expresarte.
  • Definiciones claras y precisas sobre accesibilidad, turismo e inclusión;
  • Romper mitos y diluir los miedos que puedas tener en torno al tema.
  • Recomendaciones sencillas.
  • Y un resumen del marco normativo que sustenta el turismo accesible en México.
Portada del glosario de términos de turismo accesible y discapacidad del IMETAC, vista en una tablet.

Blog IMETAC.

Sumérgete en un espacio lleno de conocimiento gratuito, interesante y actualizado en nuestra sección de blog; cada semana nuevos artículos, información relevante y entrevistas increíbles.

Ilustración donde aparecen tres círculos que se intersectan. El superior tiene la palabra deseable, y aparece una persona con discapacidad visual y su perro guía con una lámpara mágica. El círculo inferior derecho tiene la palabra viable, y se ve a un usuario de silla de ruedas con dinero en su mano, la cual agita hacia el frente. El círculo inferior izquierdo dice factible, y aparece una chica con discapacidad intelectual observando una impresora 3D en acción. Al centro, en la intersección de los círculos, se ve el dibujo de un foco representando una idea.
Diseño Centrado en las Personas con Discapacidad 1799 1531 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Diseño Centrado en las Personas con Discapacidad

Por Alfonso Díaz Villaseñor. El diseño centrado en las personas con discapacidad es una metodología para desarrollar productos específicos para esta población. Es el resultado de años de investigación, donde se integran los aprendizajes y mejores prácticas de metodologías como el design thinking, el diseño universal, el diseño incluyente, entre otras. La metodología se basa…

Fotografía horizontal donde aparece una niña con discapacidad visual interactuando con los indicadores táctiles y texturas de un zoológico, los cuales están integrados para que parezcan parte de la corteza de un árbol.
7 elementos de accesibilidad para los servicios turísticos. 1500 1000 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

7 elementos de accesibilidad para los servicios turísticos.

La accesibilidad debería estar presente en toda la cadena turística, las conexiones entre todos los lugares, servicios y actividades deberían estar bien planificadas y probadas. Por eso, te presentamos los siete elementos de accesibilidad en la cadena del turismo. La gestión del destino turístico con normas, pautas y directrices claras para recibir al turista con…

Fotografía horizontal donde aparecen dos personas, una usando una silla de ruedas y otra no, en los puentes colgantes de las copas de los árboles del zoológico de Palo Alto.
¿Sabes qué es la discapacidad? 1500 1000 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

¿Sabes qué es la discapacidad?

Tradicionalmente, la discapacidad se ha considerado como una condición médica o biológica que hace a una persona disfuncional y que debe ser curada a como dé lugar. Eso ha generado discriminación, aislamiento y exclusión de miles de personas. Hoy día, existe una visión diferente, donde la discapacidad consiste en las barreras y obstáculos arquitectónicos, jurídicos,…

¡Hagamos que cada rincón de México sea accesible e inclusivo!