Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

¡Construyamos un futuro turístico más accesible!

Somos la empresa líder en consultoría de inclusión y accesibilidad turística. Con nuestra metodología exclusiva, el ‘Diseño Centrado en las Personas con Discapacidad’, creamos experiencias únicas.

Logotipo Imetac. Es una espiral que representa la inclusión y diversidad mediante círculos de diferentes tamaños y colores.

Trabajamos con un equipo multidisciplinario, incluyendo personas expertas con y sin discapacidad. Esto nos permite atender todos tus requerimientos, brindándote la asesoría necesaria para que tu producto, servicio o empresa, sea accesible e inclusiva.

Fotografía entregándole a la Dra. Nathalie Desplas, Secretaria de Turismo de la CDMX el Glosario del IMETAC.
Fotografía de un grupo de personas con vestimenta formal en una sala de juntas. Algunas están de pie y otras sentadas volteando a ver a la cámara. Entre ellas se encuentran una persona con discapacidad visual y una con discapacidad auditiva, así como dos intérpretes de lengua de señas. Al fondo se aprecia una pantalla con el logotipo del IMETAC.
Fotografía a color en posición horizontal, donde se muestra un aula con espectadores de espaldas viendo hacia el frente. En el escenario se puede ver un escritorio y una proyección donde se lee "La inclusión como ventaja estratégica para el diseño de productos y servicios". Una persona está al frente explicando un modelo hecho en una dinámica con la metodología Lego Serious Play.

Servicios Destacados:

Formación Profesional

Eleva tu competitividad con nuestra formación de excelencia en turismo accesible e inclusión. Transforma tu enfoque y destácate.

Fotografía de una persona dando una conferencia sobre "diseño centrado en las personas con discapacidad". A su derecha se encuentra una intérprete de lengua de señas mexicana. Se aprecian otras personas de espaldas, sentadas en el público.

Desarrollo de nuevos productos turísticos

Promocionamos y difundimos productos turísticos atractivos para los viajeros con discapacidad.

Fotografía de dos personas con remando en un kayak en los canales de Xochimilco. Una de ellas es persona con discapacidad visual, quien va a acompañada de un perro guía. Todos traen chaleco salvavidas.

Accesibilidad en menús y cartas de alimentos:

Permite que todos tus comensales, descubran tu oferta culinaria. Aprovecha la tecnología para facilitar el acceso a la información.

Dibujo a color de un hombre con baja visión, sentado en una mesa en un restaurante. Está escaneando un código QR con su dispositivo móvil. Frente a él está una mesera tomándole la orden. El hombre escucha de su dispositivo el menú, y se imagina los ingredientes que tiene una hamburguesa.

Accesibilidad para tu página web:

Diseñamos y publicamos tu sitio web con pautas de accesibilidad WCAG para ser navegada por internautas con discapacidad.

Dibujo a color de una mujer escuchando su lector de pantalla, haciéndose una imagen mental del siguiente texto: Vista de la cama queen de la habitación doble. A la derecha hay un buró con una lámpara y enchufe. A la izquierda un sillón individual con taburete, delante de la cortina de la ventana. (La imagen mental de la habitación aparece dibujada sin color, dentro de un globo para representar que lo está imaginando).

Certifica tu empresa en turismo accesible:

Alcanza los más altos estándares de calidad y accesibilidad turística con nuestra certificación “Experiencia turística accesible” cimentada en criterios internacionales ISO.

Fotografía de un grupo de proveedores turísticos en una dinámica tipo juego, aprendiendo conceptos sobre turismo accesible.

Juntos, daremos vida a experiencias que dejan huella.

Únete a nosotros para hacer que cada rincón de México sea accesible e inclusivo. No solo somos proveedores, somos tus aliados en la construcción de una industria turística sin discriminación.

Un mundo por conocer en nuestro blog:

No te pierdas de ninguno de nuestros artículos. Cada semana tenemos nuevo contenido sobre turismo y accesibilidad. ¡Échale un ojo!

Dos fotografías, a la izquierda una mujer con discapacidad visual, un perro guía y un guía turístico reman sobre un kayak en los canales de Xochimilco. A la derecha, un hombre con discapacidad visual toca una herramienta para sacar lodo de los canales de Xochimilco, en compañía de un guía local y otros dos hombres.
Actividades en Xochimilco para turistas con discapacidad visual 1920 1080 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Actividades en Xochimilco para turistas con discapacidad visual

Xochimilco es un paraíso localizado al sureste de la ciudad de México que desde 1987 figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Sus canales, su historia, su fauna y su folklor lo hacen un destino esencial para los viajeros que visitan la capital del país. Sin embargo, ¿es este paraíso accesible para viajeros…

Promocional de la sopa de señas de la Moderna, sobre la que están dibujadas dos personas aplaudiéndole a la marca. Al lado derecho, como si fueran desplazadas por el promocional de la sopa, están tres personas con discapacidad auditiva, en la oscuridad.
Hipocresía de una sociedad enmascarada por la inclusión. 2040 1620 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Hipocresía de una sociedad enmascarada por la inclusión.

Por Karla Marisol Becerril. Lo que sucede cuando las empresas apuestan por mostrar una supuesta inclusión, basada en descontextualización o manipulada para verse como una empresa socialmente responsable, puede terminar excluyendo verdaderamente a quienes vivimos con discapacidad. Recientemente se ha puesto de moda que grandes marcas saquen su versión “inclusiva” de algún producto o anuncio…

Fotografía de un cuadernillo de ocho páginas con información en braille, visto de lado. Se aprecia la mano de una mujer leyéndolo con la yema de sus dedos. El cuadernillo es de papel.
El problema del braille 1920 1080 Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

El problema del braille

En los destinos turísticos es común encontrar información en braille en placas o cuadernillos. Pero esta no es necesariamente la mejor opción, sobre todo si no se hace de la forma correcta. En este short, nuestro director de capacitación Cristóbal Sánchez nos cuenta por qué.

Skip to content